En esta parte introducimos el nombre para nuestro archivo (respetando su extension .dbb) y el destino en el cual sera guardado
Una vez creado el documento esquematico lo nombramos, desde ya respetando su extesion y comenzaremos a trabajar. Lo primero sera cargar la libreria correspondiente para el esquematico
En el menu ''Browse sch'' (como se muestra en la imagen), apretamos ''add/remove'' para cargar nuestra libreria, la buscamos en su correspondiente ubicacion y le damos ''Ok''
Para ello buscamos los componentes correspondientes al circuito electrico en nuestras librerias ubicadas del lado izquierdo, y con el comando ''P'' ''W'' (Placer, Wire) trazamos la linea que conectara electricamente a los componentes
Ya que desactivamos la opccion ''autojuntion'', tendremos que manualmente marcar los nodos con ''P'' ''J'' (Placer, Juntion) como se muestra en la imagen
Una vez dibujado todo el circuito, los componentes no estaran nombrados. Para nombrarlos vamos a Tools/Annotate y hacemos click en Ok para que de esta forma nos empieze a numerar los componentes de la forma establecida por default.
Esto nos generara un reporte en el cual nos mostrata los componentes nombrados y su correspondiente numeracion
Ahora haremos un ERC (Electrical Rule Check) el cual nos reportara en el caso que halla errores en el circuito, ya sea componentes sin conectar o una net sin vinculacion, etc.
En este caso el reporte no muetra errores, lo cerramos
Podemos crear un archivo .XLS (extension del programa Microsoft Excel) el cual nos nombrara todos los componentes de nuestro circuito y su valor. Esto es muy util a la hora de ir a comprar los componentes utilizados en nuestro circuito
Ya que nuestro esquematico esta finalizado, debemos pasar a diseñar el circuito PCB, para ello debemos crear una ''netlist'' en Desing/Create Netlist
Dejamos la configuracion por defecto y le damos Ok
Nos generara un reporte, el cual nos indicara la conexion entre los componentes.
Circuito electrico: Fuente de alimentacion

Circuito electrico: Microcontrolador PIC16F84A

Ahora regresamos a ''Documents'' para crear un nuevo archivo el cual sera PCB Document, lo nombramos y abrimos dicho archivo para comenzar a trabajar en el PCB de nuestro diseño esquematico

Ahora debemos cargar la Netlist creada, en Desing/Load Nets

Ponemos Browse para buscar nuestra netlist en los documentos del archivo y le damos Ok

Como vemos, nos dira:
Status 107 errors found
Esto se debe a que la libreria para el pcb no ha sido cargada y el programa no reconce los componentes.

Procediendo igual que en el documento esquematico, cargamos la libreria

Repetimos el paso anterior (en este caso con la libreria cargada) y veremos que no hay errores

Ahora nos apareceran los componentes (desordenados) pero con su correspondiente vinculacion entre si.

Una vez ordenados los componentes y finalizado el ruteo nos queda el siguiente diseñi final:

Ahora abriremos un nuevo documento PCB, para hacer varias copias de nuestro diseño final y de esta forma poder pasar a la impresion

Ahora volvemos a Documents para crear un nuevo archivo en este caso de PCB Printer y de esta forma comenzar a trabajar con la impresion, del archivo PCB que creamos antes con varias copias del PCB original. Esto lo hacemos asi ya que en el proceso de la plaqueta puede fallar una copia.

Nombramos el archivo creado y lo abrimos. Nos dara a seleccionar que archivo de PCB abrir, en este caso abriremos el archivo en el cual tenemos varias copias de nuestro board


Editamos el nombre y le ponemos ''Bottom'', que nos servira de referencia para configurar los parametros de impresion del ''lado cobre''. Los layyers que tienen que estar marcados se encuentran en la imagen y podremos agregarlos con ''Add'' y borrar los que no corresponden con ''Remove''. Por ultimo tildamos ''Show Holes'' y el color de la impresion Black & White

Una vez realizado lo anterior le damos Ok y nos quedara listo para imprimir el lado cobre de la plaqueta

No hay comentarios:
Publicar un comentario